sábado, octubre 21, 2006

Zoológico

El sábado de la semana pasada estuve en el zoológico, esta vez, por fin pude terminar de recorrerlo. Esa fue la segunda vez que estuve ahí, el tema es que es bastante grande y tenes que ir con tiempo. Para nuestra pesadilla la primera vez estaba lleno de gente.
Particularmente me gusto mucho, quizá no es muy objetiva la mi opinión ya que no tengo muchas visitas a zoológicos.
Este es el mapa:



Lo que me gustó es que esta separado por continentes o regiones y allí puedes ver los principales animales de ese continente. Por supuesto la parte más grande es la de los animales de Canadá (Canadian Wilds).
Saqué una foto especialmente para el Team:



Este es un exponente de Canadá. El carnero canadiense. Ojo, con los comentarios.

Estas son algunas fotos que sacó Stacy. No tengo muchas por dos razones. La primera es que nos quedamos sin baterías en la cámara y la segunda es que ese día los animales no estaban muy fotogénicos. Quizá hacía mucho calor, o había mucha gente y los asustaban, o no les están pagando bien, o se pegaron un fiestón la noche anterior, no se bien que paso, pero la segunda vez pude ver a todos lo que no había visto la primera.



Estas son otra fotos que robé pedí prestada:



Por último un video que compilé

Finalmente!!!

Luego de estar mucho tiempo ausente por el blog, he decidido cargar un contenido. Pero no es sobre cualquier tema, algo muy importante ha pasado, por lo menos para mí. Estuve esperando este acontecimiento muy ansioso, salía todas las mañanas en busca de la maldita nieve que no llegaba.
La toma del video esta hecha a las 8 de la mañana, minutos antes de irme al instituto, fíjense lo oscuro que está.
Si bien conocía la nieve, esta fue la primera vez que vi nevar, y me di cuenta lo molesta que es cuando estas caminando. Te chocan los copitos en la cara, o se te meten en la boca, o en el ojo, en fin, es divertido un rato nada más.

jueves, septiembre 14, 2006

Llegó el frio

Este día se merece una entrada en el blog. Hace dos días que llueve continuamente y la temperatura baja cada vez más. Lo loco en todo esto, es que el martes teníamos 25 grados de temperatura y al día siguiente cambio de forma abrupta a 7 grados. Imagino que estos son lo indicios de un cruel invierno con mucha nieve. Dicho sea de paso, hoy estuvo nevando en Banff, el lugar al que fui y mencioné en el post pasado. Aparentemente para este fin de semana esta pronosticada nieve, ya que la temperatura sigue bajando a medida que la lluvia perdura. Hoy fui al centro y acostumbrado a las temperaturas calidas me puse una camperita de hilo. Esta de más explicar lo mucho que me cague de frío y lo mojado que volví!!
Para los que no se dieron cuenta, a la derecha; abajo de los contenidos archivados hay un cuadro que da la temperatura actual de Calgary. En este momento está en 3°C. Hay una parte donde dice "Enter city/zip" y pueden poner "Cordoba, Argentina" para ver la de Córdoba por ejemplo.
Igualmente aunque parezca raro, espero con ansias el frío, quiero saber si es para tanto como todo mundo dice.
Invierno, no te tengo miedo!!

jueves, septiembre 07, 2006

Banff

Banff es una ciudad que se encuentra a una hora desde Calgary. Es chica pero recibe mucho turismo ya que es muy famosa porque es una de las ciudades centrales dentro de un parque nacional llamado Banff (no podía ser de otra forma). Para los que conocen en argentina es como San Martín de los Andes. El parque es en una zona de montañas.



Por si no se nota el parque tiene casi 400 Km de largo.
Antes de llagar a la ciudad fuimos a una especie de mirador donde ves el río y algo llamado Hoodoos que son esas formaciones en las montañas que algunas tienen forma de hongo (hay fotos). Luego nos fuimos a la ciudad, comimos algo y visitamos un local de ropa donde las telas están hechas con marihuana. Dicen los que saben que es muy durable.
Después nos fuimos a refrescar a una pileta que se alimenta de aguas termales. En realidad no fue un refresco, ya que estaba para pelarse el agua, había un medidor de temperatura que indicaba que el agua estaba a 40 grados!!! La verdad no soportaba el calor.





Eso fue todo lo que pudimos hacer en un día. Para recorrer todo el parque hacen falta varios días, es más, yo diría que para disfrutarlo mejor unas tres semanitas yendo de un lugar a otro en una Motorhome.

lunes, agosto 21, 2006

Museo de Dinosaurios

La verdad estaba muy emocionado con la visita al Museo de Dinosaurios (Royal Tyrrel Museum http://www.tyrrellmuseum.com). Siempre quise ir a uno en Argentina pero nunca tuve la oportunidad. Para los que les interese, el museo es famoso porque fue en el primer lugar donde se los vio juntos a Brad Pitt y a Angelina. Dicen algunos que hicieron cerrar el museo sólo para ellos. Linda publicidad para el museo no?
Con respecto al museo en sí, muy lindo, hay muchas cosas para ver y sobre todo para aprender. Me fui muy decepcionado, pensé sinceramente que los dinosaurios eran mas grandes, sobre todo el famoso Tiranosaurio Rex. Es casi un elefante con cola mas larga y dientes mas grandes. Una decepción total para mí. Con repecto a éste espécimen, algo que me gusta mucho es que en la Patagonia se encontró el dinosaurio carnívoro más grande que existió (Giganotosaurus), dejando atrás la fama de gran depredador al Rex. Lo mismo sucedió con un dinosaurio herbívoro también encontrado en la patagonia y aparentemente este si sería grande ya que las vértebras que se encontraron miden casi 1.5 metros y pesaba 100 toneladas. Adivinen como se llama? si, Argentinosaurio para dejar el sello de donde vivió!! En éste link si les interesa pueden ver una exposición de réplicas que se está armando en EEUU http://www.fernbank.edu/museum/giants/castcharacters.html
Acá hay una foto de los dos


Estas son fotos sacadas por nosotros en el museo y un video que se ve poco porque no hay mucha luz en el lugar pero creo que sirve.



Calgary desde arriba

Estas son algunas fotos que tengo hace mucho tiempo pero no las había subido. Más vale tarde que nunca. A éstas fotos las sacamos junto con Mariel una vez que fuimos a la torre del centro llamada Cargary Tower.
Detalles para ver? El más importante es que la torre tiene en una parte el piso de acrílico y las paredes de vidrio, por lo tanto te da la impresión de que estas en el aire. Parece una bobada pero hay que estar ahí para sentir esa sensación de inseguridad de que te vas a caer. Otra cosa interesante es que desde ahí se puede ver la costumbre o los gustos de los canadienses por los espacios verdes y por vivir en barrios no en el centro. Muy poca gente vive en departamentos de varios pisos, los edificios que ven son de empresas importantes y son sólo oficinas.


viernes, agosto 04, 2006

Sun & Salsa Festival (Por Mariel)


Este festival realiza todos los años en Kensington, barrio bohemio localizado en el centro de Calgary.
Este evento tiene como lema recaudar fondos para “El Centro de Ayuda a la Mujer”.
Se basa en una competencia de Salsas. Cualquiera puede participar con su receta, especialmente los chefs de restaurantes famosos.
La entrada es gratis y los visitantes que quieran participar como “catadores” tienen que compar una bolsita de nachos por $3 dólares.
Eso les permite probar todas las salsas de los distintos puestos y votar por la mejor.
Este año participaron 75.000 personas y se recaudaron aproximadamente unos $ 20.000.
Ademas se realizo la elección de Miss Salsa, hubo demostración de danzas Latinas, capoeira, orquestas en vivo en 5 escenarios simultaneos, feria de artesanias, competencia de bolley playero, happy hour en los Pubs, etc.



Esta banda se llama Ritmo Latino. Suenan bastante bien y caen super simpaticos, sobretodo porque la mitad de los integrantes son canadienses.
Me encanto ver las personas de diferentes razas y edades bailando cumbia, sin importarles el calor o el que diran. Yo escuchaba "La vida es un Carnaval", cerraba los ojos y me imaginaba en casa, o en algun baile de la Barra. Si, se me pianto un lagrimon, lo acepto ;)
Este video va dedicado a todos los que dicen que los canadienses son aburridos!





Se nota que hace calor? 30 grados! Asi se refrescan y se divierten los Calgarians por estos lados. En cualquier momento le robamos el colchon de aire de La IENA, nos compramos unas cervezas y nos largamos a la aventura.

jueves, agosto 03, 2006

Para reirse un rato

Buenas, esta vez no quiero contar nada. Solo quiero mostrarles para los que no lo vieron un video de www.youtube.com que me hizo reír mucho y que todavía cuando lo veo me río. Me lo pasó Fede asique gracias por el aporte hermanito!!

lunes, julio 31, 2006

Lloydminster

El fin de semana pasado estuve en un pueblo llamado Lloydminster. Ésta es la ciudad natal de Stacy (mi cuñado), en donde tenía que hacer unos trámites en el banco y de paso visitar a los padres que todavía viven allá. Queda a 550 Kilómetros de Calgary, la ciudad en donde estoy ahora. Cuando me dijeron la cantidad de kilómetros la verdad no quería saber nada, pero al recordar otro viaje me acordé que acá hay autopistas por todos lados, por lo tanto es mucho más rápido. Igualmente fueron como 6 horas de viaje entre paradas, cafés y demás. En partes, la geografía es muy similar a la de Argentina, campos sembrados por todos lados, pero pocos animales y lindos paisajes. Acá hay un par de fotos de una parada que hicimos a la mitad del viaje y de la ubicación del pueblo.



El sábado me levanté no muy temprano, tomé el desayuno que por cierto es grande (huevos, salchichas, panqueques y otras cosas para engordar), y me dispuse a colaborar un poco en el campo. Yo estaba listo para arriar ganado en caballo y ese tipo de cosas que de chico he hecho en el campo de mi tío. La sorpresa mía fue cuando vi los caballos:



Ahí me di cuenta de que iba a estar más divertido de lo que pensaba. El papá de mi cuñado se dedica a la cría de alces, vende la carne, los cuernos que tienen muchas propiedades medicinales y da excursiones de caza de visón y alce. Lleva a las personas a una zona de su propiedad en donde tiene una casa y la gente está ahí por el tiempo que desee, por lo general, hasta que caza algo. Muy bueno!!
Los alces parecen chicos en las fotos pero son realmente grandes, como del tamaño de un caballo. Les llevamos alimento balanceado y los pude ver de cerca. No se, encontré cosas extrañas en mis fotos cuando las vi en la compu, algunas similitudes, miren las fotos:



El domingo fuimos a cazar con Stacy unos animalitos que son como ardillas. El tema es que estos animales hacen muchos huecos en el campo y los animales se lastiman si no tienen cuidado con los pozos. Aparte son plaga, están en todos lados. Tengo unas fotos de eso. La verdad que no estuve tan mal con la puntería ya que baje a cuatro de quince... jajajajaja. Bueno uno hace lo que puede.
Acá hay un par de fotos



Saludos!!

miércoles, julio 26, 2006

Choque Cultural

Este artículo lo extraje de http://www.argenautas.com gracias a Mariel. Me pareció muy acertado lo que dice y me siento muy indentificado.



Choque cultural es un término utilizado para describir la ansiedad y los sentimientos (de sorpresa, desorientación, confusión, etc.) causados en un individuo por el contacto con un medio social totalmente distinto, por ejemplo en otro país. Se relaciona frecuentemente con la incapacidad de asimilar la nueva cultura, creando dificultades en saber que es apropiado y que no. Frecuentemente se combina con un fuerte rechazo (moral o estético) a ciertos aspectos de la cultura ajena.

Teoría de las cuatro etapas

El término fue introducido por primera vez en 1958 por Kalvero Oberg, y de acuerdo a la teoría desarrollada a partir de sus escritos, se definen cuatro etapas de síntomas comunes al choque cultural.

La primera es la étapa de la luna de miel, que dura unas cuantas semanas. En esta etapa la gente recibe todo lo nuevo como estupendo.
Luego viene el choque descrito anteriormente.
Después hay un período de negociación, en el que la gente trabaja para resolver las diferencias culturales.
Finalmente viene la aceptación. Con esta, la gente se da cuenta de que hay cosas buenas y malas en la cultura, y que es posible trabajar con ella.

Pensando un poco, esto se puede aplicar a muchas situaciones o elementos de la vida cotidiana. Ejemplo: un nuevo noviazgo, un nuevo Software de aplicación o Sistema Operativo, con algo material que deseaban mucho y finalmente lo consiguen, etc.